Resumen del proyecto LIFE+ Cultivos para la mejora de suelos

Por: Transfer LBC

El proyecto LIFE+ "Cultivos para la mejora de suelos" pretende cultivar 400 hectáreas de secano en 4 Comunidades Autónomas de España (Castilla la Mancha, Castilla y León, Aragón y Cataluña). El objetivo principal es demostrar que la aplicación de prácticas agrícolas orgánicas en cultivos de secano pueden incrementar la fertilidad del suelo y al mismo tiempo el rendimiento de los cultivos.

El proyecto ofrece una solución viable, sin necesidad de riego, para frenar la degradación del suelo en áreas donde se han aplicado prácticas agrícolas erosivas, en áreas semiáridas con suelos pobres y vulnerables, y en tierras agrícolas abandonadas. Durante el periodo del proyecto se implementarán técnicas agrícolas de rotación de cultivos entre leguminosas, oleaginosas y cereales, no se usarán abonos, ni herbicidas, ni pesticidas químicos y tampoco variedades de cultivos genéticamente modificados. Los agricultores que participen serán voluntarios y recibirán una formación profesional sobre las metodologías que imparte la agricultura ecológica. Además, se realizarán muestras de suelo antes y después del proyecto para ser analizadas mediante técnicas innovadoras.

Las zonas seleccionadas para el estudio difieren por sus:

  • Clima y tipo de suelo
  • Tipo de cultivos (cereales, forrajes, oleaginosas para energía, etc)
  • Tipo de maquinaria agrícola utilizada
  • Motivación del agricultor para entrar en agricultura ecológica

El interés común entre los agricultores participantes es que desean ofrecer un mejor producto con un valor añadido, sin depender de las subvenciones europeas. Además, todos son consientes de la importancia del suelo y de su adecuado manejo para obtener buenas cosechas teniendo y potenciar el secuestro de carbono en cultivos agrícolas.

La implementación de este proyecto proporcionará datos que probarán la idoneidad de estos métodos como respuesta por un lado, a los problemas actuales de rentabilizar la agricultura sin ayudas de la UE; y por otro lado, al problema de los monocultivos y el manejo inadecuado de las tierras lo que provoca suelos pobres, erosionados y poco productivos. Además intenta restaurar la composición química y biológica de los suelos para tener tierras más fértiles en el futuro.

Para un resumen más detallado, clique aquí.

Para visitar la página del proyecto, clique en uno de los siguientes enlaces:

www.cultivos-tradicionales.com - Español

www.traditional-crops.com - Inglés