Resumen del proyecto LIFE+ Fresh Box
“Fresh Box” es una solución para transportar productos frescos conservando su calidad, disminuir los daños del producto y así los residuos, y reducir el consumo de combustible. La finalidad del proyecto es por tanto mejorar la sostenibilidad de la distribución de productos frescos creando un sector más competitivo ofreciendo al consumidor un producto de alta calidad y con mayor vida útil.
Actualmente, el almacenamiento y el transporte de productos frescos se realizan en contenedores estándar, los cuales no proporcionan las condiciones ideales para que se mantenga un adecuado intercambio gaseoso. Esto repercute en una inadecuada conservación y una desvalorización de la calidad de los productos. Como solución, el proyecto desarrollará el contenedor “Fresh Box” el cual permitirá crear una atmosfera apropiada de acuerdo a la tasa respiratoria de determinado tipo de fruta/verdura lo que favorecerá la extensión de la vida útil, conservará la buena calidad de los productos y reducirá los desechos de alimentos generados en el transporte y en el mercado.
El consorcio está formado por un grupo transnacional de 6 empresas pertenecientes a tres Estados miembros de la Unión Europea (una de Irlanda, una de Alemania y las otras cuatro de España). Cada miembro aporta su experiencia en un área específica y en su conjunto combinarán sus conocimientos para desarrollar el innovador contenedor “Fresh Box”.
Las características del Fresh Box son:
- Es un contenedor inteligente que almacena/transporta diferentes tipo de productos frescos en las condiciones ideales de acuerdo a su tasa respiratoria
- Está controlado/monitorizado por un innovador equipo de sensores integrados que monitorizarán las principales características ambientales en el contenedor y permitirá su trazabilidad
- Es ligero, está fabricado con una tecnología que ahorra energía. Parte del contenedor está hecho de material reciclable innovadora
- Puede transportar productos frescos cosechados en un estado de madurez más avanzado, así los consumidores podrán disfrutar de las frutas y verduras con mejores características organolépticas.
Al inicio del proyecto se llevarán a cabo las acciones preliminares donde se seleccionarán las frutas y verduras que serán estudiadas. A su vez, se diseñará el contenedor Fresh Box junto con el equipo de sensores integrados que monitorearán el contenedor. La fase de implementación se realizará en dos fases: a nivel de laboratorio y durante el transporte (de España a Alemania y vice versa). Además, con el fin de garantizar una ejecución fluida del proyecto, todos los miembros del consorcio serán responsables de la supervisión y la gestión del proyecto; así como las actividades de comunicación y difusión que se realizarán a lo largo del proyecto.
Se espera que el uso del Fresh Box resultará en:
- Una vida útil más larga de los productos frescos con characterísticas físicas, químicas y organolépticas más favorables
- Una reducción de los desechos de alimentos
- Menos consumo de energía y materiales en la producción de los contenedores Fresh Box
- Una reducción del consumo de combustible
Para un resumen más detallado, clique aquí.
Para ver la página del proyecto, clique en el enlace siguiente: