Chile

Chile, el país más extenso de Latinoamérica, dispone de la economía libre de mercado más robusta del continente. El Gobierno civil -que se desprendió de los militares en marzo del año 1990- tiene como objetivo el reducir el papel del gobierno en la economía y dar más importancia a inversiones en programas sociales. Durante las últimas tres décadas Chile ha sido capaz de evitar los problemas que afectaron a sus países vecinos. Gracias a una política económica bien concebida y un fuerte enfoque en la diversificación de los socios comerciales se han logrado tasas estables de crecimiento económico y una tendencia descendiente en la inflación a lo largo del tiempo.

Gran parte de la economía chilena depende de sectores como el cobre, la pesca y la industria de la madera. El rápido crecimiento económico fomentó la creación de empleo y por consiguiente la disminución del paro en los últimos años. Muchas empresas están en un proceso de reestructuración y modernización con el fin de elevar su nivel de competividad en la exportación. Los sectores de crecimiento más importantes en un futuro próximo son el medioambiente, la minería, las telecomunicaciones, la industria y la prestación de servicios financieros. Sobre todo la industria de minería, madera y la prestación de servicios financieros se han beneficiado mucho de las inversiones de empresas extranjeras.

¿Quiere saber más sobre Chile, sectores atractivos y las oportunidades del mercado? Haga clic aquí para registrarse y acceder a nuestros informes gratuitos de países (en inglés).