TRANSFER Consultancy socio principal proyecto LIFE+

11.06.2010 Por: Transfer Consultancy

Transfer Consultancy un consorcio que recientemente obtuvo la aprobación de la Comisión Europea de su aplicación LIFE+ “Los Desiertos Verdes” . Este ambicioso proyecto conllevará la reforestación de más de 63 hectáreas en cinco provincias españolas (Valladolid, León, Zamora, Zaragoza y Barcelona). La parte principal del proyecto es la investigación de una tecnología innovadora que permite plantar árboles sin riego artificial: El Groasis Waterboxx.

LIFE+ es un instrumento financiero de la Unión Europea para el apoyo a proyectos de mantenimiento y conservación del medio ambiente. En septiembre de 2009 Transfer Consultancy solicitó una subvención LIFE + en colaboración con siete socios de los Países Bajos, Bélgica y España por un amplio proyecto de reforestación en España. Esta solicitud fue aprobada en junio y se iniciará en septiembre de 2010. El presupuesto total del proyecto es de más de €2 millones, de los cuales la Comisión Europea aporta el 50%.

Los distintos ámbitos donde el proyecto se llevará a cabo están afectados por la sequía, la erosión u otros problemas, y se seleccionan en función de su:
• Clima
• Suelo
• Altitud
• Uso actual (tierras desusadas, escombreras, montañas, bosques quemados, tierras de cultivo en secano)
• Árboles autóctonos

El elemento común de estas áreas es que todas ellas son zonas muy secas y actualmente sobre estas o no existe un proyecto de reforestación o no se ha acabado de llevar a cabo. La razón es que la gran mayoría de la siembra muere al pasar un año. El objetivo del proyecto es alcanzar una tasa del 90% de supervivencia pasados 5 años desde su plantación y sin utilizar ningún método de riego artificial. 

Durante la realización del proyecto es importante obtener datos relevantes para evaluar la idoneidad de la tecnología que hay detrás del Groasis Waterboxx en relación a los problemas actuales de reforestación (necesidad de irrigación continua, tasa de supervivencia baja, coste elevado, etc.) y los efectos del cambio climático en España. Uno de los socios, la Universidad de Valladolid, tiene la responsabilidad de, sobre la base de un protocolo de control especial, evaluar los resultados de la plantación, la supervivencia y crecimiento de los árboles de una manera sólida y científica.

El proyecto "Los Desiertos Verdes" no sólo se propone lograr un aumento de la reforestación en España, sino que también aspira a originar un aumento de la creación de las PYMES y, con ello, crear puestos de trabajos verdes en las diferentes localidades. Esto contribuirá a la creación y consolidación de una economía verde, una de las prioridades del Gobierno Español.

Si usted quiere saber más sobre el proyecto “Los Desiertos Verdes” o el Groasis Waterboxx, por favor póngase en contacto con nosotros.