Se celebra la cosecha de 1.000.000 de kilos Teff en España
29.09.2010El martes 21 de septiembre de 2010, organizaron Prograin - uno de los mayores productores mundiales del tradicional cereal Teff- con la asistencia de Transfer Consultancy, un evento en Frómista (Palencia) para celebrar la cosecha de 1.000.000 de kilos de Teff en España. Ahora España es el primer exportador de Teff para consumo humano y el tercer mayor productor del mundo. Un amplio número de personas asistió a este evento, entre ellas el Diputado de Agricultura en Palencia, el Alcalde de Frómista, representantes del Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid, grandes empresas de la industria alimentaria, los propios agricultores y varios interesados en el sector agrícola.
En la parte oficial del evento, los ponentes José Luís Marcos Pinto (Diputado de Agricultura en Palencia), Fernando Díez Mediavilla (Alcalde de Frómista), Yolanda de Prado Egiguren (Departamento de Comunicación de Prograin International en España), Hans Turkensteen (Director Comercial Prograin International), Sven Kallen (Director de Transfer Consultancy), María Jesús Callejo (Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid) y Udo Hanneforth (Firma Hanneforth), resaltaron la importancia de cultivar y comercializar el Teff y sus aplicaciones para la industria alimentaria en España.
Yolanda de Prado Egiguren de Prograin International, comentó la buena cosecha de Teff en España este año y como el Teff abre nuevas oportunidades para la agricultura y la industria alimentaria en España. Luego, María Jesús Callejo del Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid dio los resultados positivos de las experiencias que realizaron con el Teff y la producción exitosa de sus galletas "Teffitos".
Hans Turkensteen, desde su posición como Director Comercial de Prograin International, aclaró además los éxitos inesperados y las cualidades del Teff. “La combinación de sus excelentes proteínas, los múltiples minerales asimilables y la gran calidad de sus hidratos de carbono ayudan al funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo y a mantenernos en forma y delgados. Además Teff es el cereal del futuro, producido de manera sostenible. “
En su presentación, Udo Hanneforth, explicó más sobre el valor añadido que tiene el Teff para los empresarios. Es decir, el mercado de Teff experimenta un crecimiento anual de más del 20% y el Teff tiene mejores márgenes en comparación con otros cereales. Además, el Teff constituye una necesidad para el consumidor y le brinda la oportunidad de producir alimentos en los que ellos creen.
Después del evento oficial en el Ayuntamiento, el grupo se desplazó al Museo Etnográfico de Frómista para compartir un almuerzo y asistir a una cata de vinos españoles. Dentro de la bodega del museo, los visitantes recibieron explicaciones de los productos Teff y pudieron probar algunas aplicaciones de Teff en alimentos sabrosos y modernos que se han desarrollado para el mercado europeo y español, como galletas, barritas de muesli, mezclas para la panadería, productos de horno frescos, entre otros.
Hans Turkensteen, Director Comercial de Prograin International, puede volver la vista a un evento exitoso: “Este evento fue un paso en la dirección correcta. Un amplio número de personas asistió y participó con mucho entusiasmo y atención. Hemos obtenido el objetivo que teníamos por este evento al 100%.”
Transfer Consultancy promociona y comercializa este producto en el mercado español. Sven Kallen, director de Transfer Consultancy cree que España está lista para el Teff con sus muchas posibilidades y aplicaciones: "Ningún cereal actualmente en el mercado reune tantos elementos saludables y fibras activas como ofrece el Teff. Visto el gran problema de obesitas y digestión en España y la falta de oferta de calidad en productos sin-gluten vemos un gran futuro para el Teff".
Si usted quiere saber más sobre el Teff y sus multiples ventajas para la salud, por favor póngase en contacto con nosotros.